
Sin importar la experiencia un valioso centro de entrenamiento son los rodillos para bicicletas. Es importante que estos rodillos estén sobre una superficie plana, en algunos casos la alfombra puede interferir con los tambores y las correas del rodillo, es recomendable evitarla si es posible.
Para un máximo rendimiento en el entrenamiento es necesario relajar los hombros y aflojar su agarre en el manillar.
Los rodillos para bicicletas ayudan a mejorar su equilibrio y las habilidades de manejo en cuanto a la bici. Los cojines de los rodillos para bicicletas han mejorado y ayudan a mantener una suavidad en el recorrido, para asegurar una cadencia efectiva se recomienda elegir los más pequeños.
¿Porque es recomendable utilizar rodillos para bicicletas?
El Dr. Jaime Pringle fisiólogo del Instituto Británico de Deportes afirma que el pedaleo es un componente fundamental en la aptitud del ciclista.
“Es necesario que el ciclista sepa utilizar y economizar la fuerza en la bicicleta, esto solo se puede lograr debido a los rodillos para bicicletas”, los entrenamientos de alta cadencia en los rodillos son perfectos para desarrollar un golpe suave en el pedal, de manera uniforme y eficiente, es importante saber dominar la técnica con la cual se maneja
Fuente: GCN en Español
También existen desventajas para los rodillos para bicicletas, se debe invertir cierto tiempo y dinero para montar un rodillo, algunos equipos vienen con ventiladores de resistencia que simulan el viento, también instalar y configurar estos componentes a merita cierto tiempo.
Entrenar en rodillos ayuda a mejorar la técnica el calentamiento y la recuperación.
Los 7 rodillos para bicicleta más silenciosos del mercado
Fuente: Rodillo para bicicleta
Ejemplo de un entrenamiento con rodillos
Tiempo (minutos) | Descripción | Ritmo cardiaco | Engranaje típico | Cadencia |
---|---|---|---|---|
0-10 | Calentar | FC en reposo hasta alrededor del 80% del máximo | 53×19 hasta 53×16 | Alrededor de 100 rpm |
10-18 | Sub Umbral Intervalo | Alrededor del 85% del umbral | 53×14 | 100-110 rpm |
18-20 | Intervalo de recuperación | Disminuya ligeramente la intensidad | 53×15 | 100-110 rpm |
20-28 | Sub Umbral Intervalo | Alrededor del 85% del umbral | 53×14 | 100-110 rpm |
28-30 | Intervalo de recuperación | Disminuya ligeramente la intensidad | 53×15 | 100-110 rpm |
30-38 | Sub Umbral Intervalo | Alrededor del 85% del umbral | 53×14 | 100-110 rpm |
38-40 | Intervalo de recuperación | Disminuya ligeramente la intensidad | 53×15 | 100-110 rpm |
40-50 | Sub Umbral Intervalo (extendido) | Alrededor del 85% del umbral | 53×14 | 100-110 rpm |
50-60 | Enfriamiento | Desde el 85% máximo hacia abajo para descansar | 53×15 subiendo casete | Alrededor de 100 rpm |
4 enero, 2021

Los mejores rodillos inteligentes de este año
10 diciembre, 2020

Las mejores cubiertas de carretera Tubeless Ready
9 diciembre, 2020

Cómo convertirte en un super ciclista con vitaminas y suplementos
9 diciembre, 2020

GPS para ciclismo ¿Garmin o Wahoo?
9 diciembre, 2020
