Nuevo motor eléctrico E-P3 para bicicletas

26/03/2019

El nuevo motoreléctrico E-P3 ha sido fabricado por la empresa italiana Polini Motori,experta en la elaboración de piezas para motocicletas. El cual fue presentadoen el “Milan Motorcycle Show” con un nuevo sistema de asistencia eléctrica.Ofreciendo una autonomía de más de 400 kilómetros.

Motor eléctrico E-P3

motor eléctrico E-P3

A finales del 2018, el motor eléctrico E-P3 fue diseñado para bicicletas eléctricas de carreteras y montañas. Con batería Dual de 1000 Wh, de esa manera, garantiza un rendimiento a largo plazo. Este motor tiene un peso de 2850 gramos, y 5 niveles de asistencia.

El ligero peso es una característica importante a destacar,ya que es fundamental reducir el volumen de peso para las bicicletas decarreteras. El motor eléctrico E-P3 fuedesarrollado desde cero por los ingenieros de la firma italiana. Cuenta con250W de potencia, un máximo de 70 Nm (newtons por metro). Dentro de suestructura, lleva integrado los sensores de velocidad.

Además, tiene conexión programable vía micro USB, sistemaoptimizado de lubricación, par y cadencia. Esto es todo lo que estácaracterizado el motor eléctrico E-P3.

Batería DUAL

La batería Dual tiene la capacidad de adaptarse a cualquierbicicleta, y por tanto, se acopla para ser integrada. Sin olvidar que produceun efecto estético muy atractivo. El soporte de la batiera es fabricado conelementos de aluminio y se incorpora perfectamente en el motor eléctrico E-P3.

Adicionalmente, el creador de este accesorio –Polini Motori-señala una solución innovadora “alojar dentro del mismo soporte, todos loscables de los mandos”. Tales como freno trasero, cambios, el desviador, entreotros, escondidos a la vista.

Sus especificaciones son:

  • Batería ycapacidad: Lithium ION 500 Wh13, 8 Ah.
  • Voltaje:36 V.
  • Dimensiones:340 x 80 x 70 mm.
  • Peso debatería: 2620 gramos.
  • Recarga:La recarga dura aproximadamente 4 o 5 horas para cargarse completamente.

Advertencia y sugerencias para la recarga

Para recargar la batería se debe utilizar únicamente elcargador Polini y respetar las condiciones de carga. Porque existe un riesgo derecalentamiento, explosión o incendio de la batería, si no se respetan lasinstrucciones.

Al momento de iniciar la carga, se recomienda como primerpaso, apagar la batería. Luego, fijar la bicicleta en un sitio donde no sepueda caer durante la recarga, y conectar correctamente el cable dealimentación de energía. Al realizar estos pasos, el motor eléctrico E-P3 trabajará sin problemas.

La pantalla LCD de la batería

Es fácil de leer, permite controlar la bicicleta de manerarápida y sencilla. Y sus especificaciones son las siguientes:

  • Pantalla Dot Matrix.
  • Interfaz micro USB.
  • Función de caminata asistida.
  • Sensor de luz ambiental.
  • Grado de protección IP 65.
  • Joystick integrado.
  • Interfaz d Bluetooth LE.

Sus funciones básicas son:

  • Velocidad.
  • Luz.
  • Nivel de soporte.
  • Estado de carga.

Los 5 niveles de LED indican el estado de carga de labatería. Cada uno corresponde a la capacidad máxima del 20% de carga. Así, el progresose puede verificar mediante la luz LED.

¿Cómo regular la asistencia del motor?

El motor eléctricoE-P3de la bicicleta, ayuda a la acción del ciclista. Los niveles de asistencia seregulan a través de la unidad de servicios (T1 /T2). Una vez seleccionado, elnivel elegido entra en funcionamiento inmediatamente:

  • Sin uso: Se usa la bicicleta normal, es decir, el motor no está activo.
  • 1:  Asistencia de un 30%, es el nivel aconsejable en llanuras y recorridos largos.
  • 2: Asistencia de un 60%, es el nivel aconsejable en llanuras y recorridos medio-largos.
  • 3: Asistencia de un 120%, es el nivel recomendable para las colinas “subidas medias y recorridos medios”.
  • 4: Asistencia de 250%, es el nivel recomendable en subidas, recorridos medios-cortos.
  • 5: Asistencia de 400%, es el nivel más alto y es utilizado es subidas duras, recorridos cortos.

Se pulsa la tecla T1 en la unidad de servicio confort. Almismo tiempo, se selecciona el nivel de asistencia siguiente. (En lavisualización se observará el nivel de asistencia). Para cancelar lavisualización se presiona la tecla T2.

Consejos para optimizar la autonomía

Los ciclistas que utilizan el motor eléctrico E-P3 puede optimizar la autonomía siguiente lospasos que se muestran a continuación:

  • Pedalada:el pedalear lentamente, consumiría mucha energía. Por consiguiente, paraoptimizar la eficiencia, es necesario mantener una frecuencia de pedaladasuperior  las 70 revoluciones por minuto.
  • Estilo deconducción: frenar e arrancar una y otra vez, repercute a un mayor consumo.Por eso, el ciclista debe tener una velocidad constante (si está en sucapacidad) para evitar “frenar y arrancar” con tanta frecuencia.
  • Peso:Para todas las bicicletas, se sigue manteniendo este mismo consejo “reducir lomás posible, el peso de la bicicleta y del equipaje”.
  • Presiónde los neumáticos: al equilibrar la máxima presión consentida en losneumáticos, esto permitirá mejorar la autonomía.
  • Marchas:Para ir en subidas, es mejor utilizar preferiblemente marchas bajas. En cambio,las marchas altas se utilizan con un recorrido y velocidad adecuada.
  • Temperaturay batería: el rendimiento de la batería siempre disminuirá cuando latemperatura desciende. Porque aumenta la resistencia eléctrica. Por esa razón,en la época invernal se obtiene menos autonomía.

Es necesario indicar que, si la batería no cuenta consuficiente carga, el motor eléctricoE-P3 no tendrá la capacidad de dar su mayor rendimiento. En ese caso, parauna mayor duración, es recomendable establecer un nivel bajo de asistencia.

Mantenimiento y detección de defectos

Para un buen mantenimiento, es necesario lubricar a cada 5000 km el engranaje de la bicicleta eléctrica. De esa manera se reduce al mínimo los niveles de ruido. El sistema de mantenimiento se ejecuta de la siguiente forma:

Desmontando la porta corona, y luego desenroscar el tapóndel depósito de grasa. Después se debe introducir entre 1 y 1,5 gramos de lagrasa Polini (específicamente la del código 955.435.001).

Finalmente, se cierra todo nuevamente, prestando atención a“apretar y enroscar” correctamente todos los tornillos del porta corono (par de5–6 Nm.). Si se realizan estos pasos, el motoreléctrico E-P3 y la batería tendrán mayor durabilidad de vida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo motor eléctrico E-P3 para bicicletas puedes visitar la categoría Accesorios.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir