¿Cuándo cambiar los neumáticos de la bicicleta?
01/03/2020 - Actualizado: 03/08/2023
¿Presentan tus neumáticos aberturas, se pinchan con facilidad o sientes que ya no se adhieren al asfalto como antes? O peor aún ¿tus llantas tienen estos tres problemas juntos? Por tu seguridad es momento de renovarlos, extender la vida útil de una llanta de bicicleta no es bueno. Deben estar óptimos, es muy importante, por eso aquí hablaremos más acerca de cuándo renovarlos.
Los neumáticos ¿Cómo están diseñados?
No es solo una sencilla capa de caucho o gomahecho en un molde, quizás mucho lo crean así. Lo cierto es que son diseñadospor varios niveles, sea que se utilicen para cámara o para los modelos Tubeless.A continuación, veamos 3 niveles importantes que conforman un neumático:
Primer nivel: el esqueleto de los neumáticos
Da forma a los neumáticos, es interno y fabricado en Nylon que determinara su pesoy lo asegura de pinchazos. El esqueleto es desarrollado mediante los hilos porpulgadas (TPI-Threads per Inch) de Nylon que hallamos en el neumático. Si lacantidad de TPI es amplia, mayor será la cantidad de hilos de Nylon quehallemos y poca goma.
Por un lado, está bien por que hace al neumático más ligero, pero por otro lado soportara menos los pinchazos. Y a la inversa obtendremos todo lo contrario el neumático será más pesado, pero soportará más los pinchazos. Por eso es muy importante saber cómo elegir cubiertas para bicicleta tomando en cuenta para que las usaras.
Segundo nivel: la seguridad de los neumáticos
Los diseñadores de neumáticos, a sus modelos de máxima calidad le insertan una mininacapa protectora de diversos materiales. Alguno de estos son el kevlar y elaramida que otorgan un extra de seguridad a las llantas ante pinchazos. Sinduda alguna eso es bastante favorable y muy novedoso ya sea que tengas llantasde cámara o tubelizadas.
Esta capa de protección extra es colocada en mediodel esqueleto y la correa de desplazamiento del neumático. Es por eso queencuentras distintos tipos de llantaspara bicicleta en el mercado, algunas más económicas no la traen. Mientrasque otros modelos más costosos si lo incluyen, así que antes de economizarfijate en la calidad del neumático.
Tercer nivel: la correa de desplazamiento de los neumáticos
En los neumáticos es la zona que mayormente y más rápido se desgasta,ya que siempre está rosando el asfalto. Pueden tener distintas formas, pues esel diseñador quien le coloca los detalles particulares que cada llantapresenta. Esos detalles también son muy importantes conocerlos, ya que al sergruesos otorgan mayor adhesión al pavimento.
También brinda un mejor manejo y equilibrio ensuelo seco o mojado, duran más y su desplazamiento es más eficaz. Si lasllantas son delgadas te servirán, pero posiblemente con deficiencia. Por eso esimprescindible saber elegir entre llantasgruesas o delgadas para bicicleta. Como te mencionamos antes, tener claropara que las usaras te evitara muchos problemas.
¿Cuáles son las razones por las que se daña un neumático?
Losneumáticos tienen su posible durabilidad otorgada por los fabricantes, perosaberla con exactitud es muy difícil de determinar. Hay razones que juegan unpapel importante y que sin duda afectan la vida útil de un neumático.
Por ejemplo, si está muy caluroso tanto el asfalto como el ambiente las llantas se calentarán. Tu peso contribuirá a que haga fricción con el asfalto caliente lo que genera un rápido desgate. Suele ser mayor en la rueda trasera que en la delantera.
Para los neumáticos,esto tendrá un efecto más dañino si no tienen la presión regulada adecuadamente.A continuación, conoceremos afondo estos y otros motivos por los que alargar lavida útil de una llanta es difícil:
Si las llantas tienen mucho o poco aire
Generalmente las cubiertas con una malagraduación de aire o presión se deforman, saltan en los baches. También sepinchan rápidamente, sufren desgaste rápidamente tanto en la zona central comoa los laterales.
Para que a tus neumáticos no le pase esto debes estar muy pendiente que la presiónsea la correcta. Estarás más seguro de ello si lo haces antes y después deutilizar la bicicleta. Haciéndolo así lograras tener una buena adhesión alterreno y tus llantas se desgatarán uniformemente.
Un terreno con muchos obstáculos
Si el sendero por donde te desplazas presentamuchas dificultades como por ejemplo baches, huecos, piedras o bordillazostendrás problemas. Al impactar con alguno de estos, el neumático puede dañarseo deformarse y por lo tanto su duración será poca. Si bien podrías seguirusándolo esto sería muy riesgoso ya que te estarías exponiendo a un posibleaccidente.
Si tusneumáticos han tenido estos problemas, te aconsejamos que los revises ydescartes posibles grietas, dobleces o bultos. Estos últimos comúnmente salen alos laterales del neumático. Si tus llantas presentan alguno de estos daños lomejor sería renovarlas lo más pronto posible.
La falta de uso
Antes hablamos de la presión y cómo influye enla durabilidad del neumático el no tenerla ajustada debidamente. De igual formasucede cuando no se les da uso y se detienen o aparcamos por mucho tiempo.Mayormente tienden a perder el aire lo que hace que se desinflen y poco a pocose van deformando.
En los neumáticosel desgaste es más acelerado si donde los aparcamos es al aire libre. A menudolas temperaturas cambian drásticamente y esto afecta las llantas, la parteexterna se cristaliza y se agrieta. Nuestro consejo para ti es que si no usarasla bicicleta por un tiempo la acobijes todo lo que puedas. También de vez encuando gira las ruedas y chequea la presión de aire.
¿Cuál es el tiempo debido para renovar los neumáticos?
Como ya lo dijimos saber esto con exactitud esdifícil por eso lo mejor sería cuando usted vea ciertos daños. Algo que nospuede ayudar son los detalles que los neumáticos tienen, mostraran cuando hallegado el momento de renovarlos. También observando el perfil de la correa dedesplazamiento si ha desgastado su figura redonda y se ve cuadrada.
Siempre se aconsejan renovar los neumáticos a los 3 años de estar utilizándolos. Pero como pudimos notar, esto está sujeto a otros factores que intervienen y pueden acelerar su desgaste. Esto aplica tanto para neumáticos de vehículos o motos como para neumáticos de ciclismo, por eso sigue los consejos antes mencionados para saber cuándo renovar tus llantas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo cambiar los neumáticos de la bicicleta? puedes visitar la categoría Mecanica.
ENTRADAS RELACIONADAS