Fallece Raymond Poulidor, uno de los mejores ciclistas de la historia

18/11/2019

Fallece Raymond Poulidor, el mundo del ciclismo ha perdido a uno de sus más grandes y aclamados exponentes. Raymond Poulidor ha dejado una huella imborrable, pues ha cosechado más podios en el Tour de su país, Francia. Entre sus apodos, precisa el de “eterno segundo” o el más famoso de “pou pou”.

Se enfrentó a dos de los mejoresde su época: Jacques Anquetil y Eddy Merckx. Y aunque se destacaron por sercampeones, Poulidor fue siempre un querido escudero. Por ello se hizo tanfamoso durante su etapa de corredor en el siglo XX. Tuvo tres segundos lugaresy 5 terceros en todas sus participaciones del tour.

Raymond-Poulidor
Fallece Raymond Poulidor, uno de los mejores ciclistas de la historia 2

Un poco de la vida de Raymond Poulidor

La leyenda del ciclismo es oriunda de Limoges, en el centro de Francia,provincia de Mérignat. Fue el quinto hijo varón de la familia Poulidor. Hijo deunos agricultores, llamados aparceros, su primera afición no fue precisamenteel ciclismo. Desde joven quería ser un boxeador.

Represento al granjero, al obreroagropecuario. Trabajó arduamente en la granja de sus padres, desde la eramanual, arrastrando vacas. Luego con mecánica industrial, en la década del 50cuando se mudaron a una granja mecanizada. Aquí, aprovechaba sus ratos librespara practicar sobre la bicicleta.

Pero el destino le depararía unfuturo prometedor como ciclista. Al final de la posguerra, Raymond Poulidor aprovechó todo el tiempo que pudo sobre labicicleta. Fue una época de las calles agrietadas, donde los efectos del conflictoeran recientes. Francia todavía no era un país moderno sino transitorio entreeste y la agricultura.

Vida dentro del ciclismo

La vida de Raymond Poulidor dentro del ciclismo ha sido hasta su final muyapasionante. Debutó en la disciplina a los 25 años. Corrió entre los años 1960y 1977, y su único y favorito equipo fue el Mercier, en todas sus variantes. Esteequipo se caracterizó por ser un fabricante de bicicletas de Saint Étienne.

Durante sus 18 años, fue un ciclista aguerrido, y protagonistas delos más impresionantes finales del Tour francés. Después de su retiro,participaba activamente en cada edición del tour francés como espectador ycomentarista. Estuvo presente durante 34 años animando este deporte.

Representaba una funciónembajadora y de imagen de Credit Lyonnais, la firma bancaria, irónicamente, conun maillot amarillo. Asimismo, también participó como comentarista de estemagno evento.

Un Maillot amarillo totalmente esquivo

En su país natal, participó demanera activa en el famoso Tour durante 14 años como corredor del equipoMercier. Aunque arribo 8 veces en los puestos podio, nunca pudo ganar el tour de Francia. Esa fue una hazañabastante amarga para este gran corredor.

A pesar de haber logrado victoriaen varias etapas del tour, nunca pudo alzarse con la victoria. Muchas fueronlas tragedias vividas por RaymondPoulidor durante su vida ciclística en el tour francés.

Raymond Poulidor nunca pudo vestir el maillot amarillo, la prendade los ganadores de esta competición francesa. En palabras de algunosescritores deportivos, el maillot amarillo perdió la gloria del gran Poulidor.Sin embargo, siempre portó con orgullo el maillot de su representante, colorvioleta y cuyas mangas si eran amarillas.

Competidor espectacular y múltiple ganador

Sin embargo, en el campointernacional es un tremendo competidor, ganador de la vuelta a España del 64. Raymond Poulidor supo hacer ungrandioso palmarés, envidiable gratamente. Más de 189 victorias sellaron laleyenda del eterno segundón. Asimismo, Francia despide en su tour al mayorganador de podios.

Uno de los apodos más simbólicostambién, lo representó el “perdedor risueño”, pues siempre tenía una sonrisaafable y carismática. Siempre afectuoso, los padres, abuelos y nietos seacercaban hasta él y hablaban, preguntaban, firmaba autógrafo o tomaban fotos.

El último podio que recibió deltour, lo hizo a más de 40 años, edad bastante avanzada para este deporte. Raymond Poulidor forjó en la pista unaactitud aguerrida hasta el final. Y aunque eran otros los ganadores, el carismay la afición apoyaban rotundamente al pou pou.

No quiere decir que en Francia noconoció la victoria. Fue ganador en la competición París – Niza entre los años1972 y 1973. También hizo un doblete en la competición de Dauphiné, entre losaños 1966 y 1969.

Crece la legendaria huella de Pulidor

Aunque Raymond Poulidor ha desaparecido físicamente, su huella ha quedadoimborrable. Su nombre ha sido el mejor ejemplo del campeón victorioso ensegundo lugar. Quizá, si hubiese ganado el tour, su nombre hubiese sido uno másen la lista. Pero sus lugares fueron peleados palmo a palmo, y ganados con lamejor sonrisa.

Sin embargo, su heredero, el holandés Mathieu van der Poel, es la figura que mantendrá vigente su legado. Nieto de Raymond Poulidor, es un campeón mundial del Ciclocross, quien ya tiene 4 podios, y 3 victorias en Europa. Para este hombre, su nieto era la luz de su carrera, en quien tenía todas las esperanzas.

Esperanza en Mathieu, su mejor descendiente.

Hijo de la hija menor delexcampeón, Mathieu es un ganador europeo y mundial de la disciplina Ciclocross.Este año protagonizó una de las mejores carreras en el Campeonato Europeocelebrado en Silvelle (Italia). Batalló solo contra un ejército aguerrido demás de 6 belgas. Potencia y astucia caracterizan a este pupilo.

Lo único que se espera, es que la promesa de la leyenda decida competir en el ciclismo de carretera. A la muerte de su abuelo, se espera que Van der Poel corra el tour, y se lleve la victoria. Por ahora, la promesa se concentra para ganar medalla en las olimpiadas de Tokyo 2020 en la disciplina MTB.

Que no se tome como venganza el salto del nieto de Raymond Poulidor hacia el ciclismo de ruta. Ojalá que su ingreso, si decide participar, se tome como la sangre nueva de una generación aguerrida. Así, el eterno segundo, habrá forjado en su descendencia a un valiente y brillante vencedor. A pesar de tan triste noticia, todos se preparan para conocer todo sobre la Vuelta a España 2020, no te quedes sin saber los últimos detalles.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fallece Raymond Poulidor, uno de los mejores ciclistas de la historia puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir