Hiponatremia ¿Cómo afecta a los ciclistas y cómo evitarlo?

04/05/2021 - Actualizado: 03/05/2021

La hiponatremia ¿Cómo afecta a los ciclistas? El aumento de la temperatura produce un clima caluroso que afecta negativamente a los deportistas. Los ciclistas deben tener especial cuidado con su hidratación al estar bajo este tipo de climas. Eso se debe a los problemas de hidratación que perjudican el bienestar de la persona. Aprender sobre esta afección podría ayudar a las personas a prevenirla.

hiponatremia

Hiponatremia: ¿Qué es?

La hiponatremia es el nombre que se le da a los niveles bajos de sodio en el cuerpo del ser humano. Esta afección se caracteriza por la disminución del sodio hasta el punto de estar por debajo de la cantidad normal. La concentración del sodio en la sangre debe estar bien nivelada para evitar las consecuencias de esta condición.

Entre las consecuencias leves de esta, se encuentran las náuseas y los vómitos de la persona que la padece. Sin embargo, las consecuencias de mayor gravedad provenientes del padecimiento de hiponatremia incluyen alteraciones del estado mental. Este problema, a su vez, podría traer como resultado la muerte.

hiponatremia

Niveles de Hiponatremia

El nivel normal deconcentración de sodio dentro del organismo debe estar entre 135mEq/litro y145mEq/litro. Cuando la cantidad de sodio presente en la sangre varía de maneranegativa, la persona sufre de hiponatremia.El nivel de sodio que tenga la persona determinará si sufre de un tipo u otrode hiponatremia.

Tomando en cuenta lacantidad descontrolada de sodio que tiene la persona en su organismo puede serleve, moderada y grave. Conocer las distintas clases que existen contribuirá aque las personas estén conscientes del cuidado que deberían tener. De esamanera, evitarán afrontar los peores síntomas de esta afección que podría sermortal.

Leve

El tipo de hiponatremia leve se presente cuando lapersona tiene los siguientes niveles 131mEq/litro – 134mEq/litro. En estoscasos el individuo no se da cuenta de que padece esta afección. Eso se debe aque los síntomas usualmente no se presentan cuando es leve.

A pesar de ello,quienes presentan la hiponatremialeve deberían actuar para evitar que esta se agrave.

Moderado

Una persona con lossiguientes niveles de sodio126mEq/litro – 130mEq/litro padece de hiponatremiamoderada. Este tipo de afección sí produce la presencia de síntomas como lasnáuseas, el malestar y la confusión. Además de ello, la persona presentacalambres en sus músculos, vómitos, fatiga y cefalea.

La cefalea consisteen un dolor persistente e intenso de cabeza que viene con una sensación molestade pesadez.

Grave

Los nivelesinferiores a 126mEq/litro constituyen el tipo más grave de hiponatremia que puede llegar a producir alteraciones en el estadomental. Debido a ello, las personas que lo padecen pueden experimentarconvulsiones o, incluso, pueden morir. De allí proviene la importancia decuidar constantemente la estabilidad de las cantidades de sodio presentes en lasangre.

Síntomas de la Hiponatremia

Al disminuir laproporción adecuada de sodio en el organismo, las células se hinchan y lossíntomas comienzan a presentarse. Entre los síntomas primarios están laconfusión, la fatiga, la debilidad muscular y el dolor fuerte de cabeza. Ademásde ello, el individuo con este problema presentará náuseas e irritabilidadjunto con espasmos o calambres en los músculos.

Por otra parte, lainquietud, los vómitos y las convulsiones se consideran otros síntomasperjudiciales de la hiponatremia.Debido a los riesgos que esta afección provoca, los ciclistas deben tener muchocuidado para no padecerla. Conocer los síntomas que caracterizan a estaafección ayudará a los ciclistas a actuar si la padecen.

¿Qué causa el padecimiento de Hiponatremia?

Distintos factorespodrían aumentar las probabilidades de que una persona presente un caso de hiponatremia. Por ejemplo, es posibleque exista una predisposición genética relacionada con la expulsión elevada desodio al sudar. Beber excesivamente líquidos que no posean cierta cantidad desodio también podría incidir en la presencia de esta afección.

El ejercicio delarga duración también podría causar hiponatremia,por ello los ciclistas deben cuidarse. Dependiendo de la razón detrás delpadecimiento de esta afección, es posible distinguir distintos tipos de hiponatremia. De esa manera,existe también la hiponatremia hipovolémica,  euvolémica y la hipervolémica.

Prevención de la Hiponatremia

Aprender sobre la hiponatremia es una de las formas en las cuales los ciclistas y otros deportistas pueden prevenirla. Es importante tomar en cuenta que tanto el exceso como la falta de hidratación podrían desencadenar consecuencias negativas. Por eso, las personas deben vigilar de manera consciente la hidratación que le dan a su cuerpo.

Por otro lado, es recomendable que las personas coman algún alimento o beban una bebida isotónica. Eso se debe a que estos contribuyen a que el cuerpo retenga líquidos y la persona presente sed. De la misma manera, es beneficioso que los individuos consuman líquidos y alimentos que tengan sodio en su composición.  

Los ciclistas y la Hiponatremia

La hiponatremia en ciclistas es cada vezmás común, razón por la cual las personas deben vigilar su hidratación enciclismo. Las alteraciones en la cantidad de sodio que está presente en elorganismo podrían afectar el esencial sistema nervioso. Debido a ello, elfuncionamiento del cuerpo y el desempeño del ciclista se ven perjudicadosnotablemente con esta afección.

La concientizaciónsobre la gravedad de esta problemática podría impulsar a los ciclistas aaprender cómo prevenirla. Por eso, cada vez más amantes del ciclismo se estáninformando sobre qué causa la hiponatremia.Si el ciclista tiene la sospecha de que puede padecer hiponatremia, debe acudir lo más rápido posible al médico.

Recomendaciones para los ciclistas

Los ciclistas quebuscan cuidar su salud deberían seguir una serie de sugerencias prácticas encontra de la hiponatremia.

  1. Visitar a un especialista para evaluar la cantidad y el tipo de líquidoa ingerir.
  2. Conocer los síntomas de estaafección para lograr la hiponatremiadiagnóstico.
  3. Seguir los consejos proporcionados por los especialistas referentes ala dieta regular que se debe realizar.
  4. Determinar la tasa normal de sudoración.
  5. No ingerir de golpe los líquidos, sino de manera regular en cierto tiempo determinado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hiponatremia ¿Cómo afecta a los ciclistas y cómo evitarlo? puedes visitar la categoría Entrenamiento.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir