Como disfrutar de unas vacaciones sin culpa ni remordimiento

15/02/2020 - Actualizado: 28/04/2021

[ratings]

Tomarse unas vacaciones sin culpa puede suponer todo un reto, sobre todo en estas fechas. Algunos ciclistas desean desconectarse al 100% pero les preocupa perder el esfuerzo realizado hasta ahora. Otros piensan en la posibilidad de vacacional al mismo tiempo que mantienen el ritmo de su entrenamiento habitual. Analicemos algunos consejos que pueden ayudarte.

vacaciones sin culpa

¿Es realmente necesario entrenar durante las vacaciones?

La respuesta en la mayoría de los casos dependerá de cuánto tiempo pretendas estar de vacaciones. Anteriormente hemos hablado de los valores que pierdes tras un descanso prolongado y lo que cuesta recuperarlos. Puede que tus vacaciones se deban a atender las necesidades de tu cónyuge o por que sientes que necesitas desconectarte.

Sin importar cuales sean los motivos, el retorno al plan de entrenamiento estará sometidos al tiempo que hayas estado inactivo. Así que si tienes planificado unas vacaciones sin culpa lo ideal es que no sean tan largas. Recuerda que el desentrenamiento puede llevarnos a una pérdida progresiva de las adaptaciones fisiológicas que hemos logrado con el entrenamiento.

Pero tranquilo, como ya también hemos dicho,en los primeros diez días tu organismo no sufre cambios notables. Teniendo estaidea presente puedes planificar unos deseados días de disfrute sin obsesionartecon seguir un plan de entrenamiento. Relájate, monta en bici solo si lo deseas,pero sin seguir un patrón, solo aprieta o afloja cuando tú quieras.

Puedes dejar las series y el entrenamientoduro para tu vuelta de vacaciones. Por otra parte, cada ciclista tienenecesidades diferentes así que la respuesta también podría variar según elinteresado. Teniendo esto en cuenta algunos han decidido seguir un planespecífico que les asegure unas vacacionessin culpa.

Consejos para unas vacaciones sin culpa

Desconectarse de la rutina es algo que todapersona necesita de vez en cuando. Las siguientes recomendaciones te ayudaran adisfrutar las vacaciones sin entrenar:

No te obsesiones con el peso

Podríamos decir que es inevitable subir depeso durante las vacaciones así que no te castigues pesándote. El sedentarismoo los cambios en los hábitos alimenticios durante las vacaciones pueden dartecomo resultado unos 2kg de más. Pero no te frustres por ello, es probable queal volver a tus entrenamientos de rutina los pierdas rápidamente.

En pocas semanas desaparecerán esos 2 y hasta3kg de mas, así que no te peses. Tomate unas buenas vacaciones sin culpa ni remordimientos. Claro está, no te vuelvasloco ingiriendo cualquier clase de comida, se prudente en tu alimentación, perono te obsesiones. Procura desconectarte, tan solo unos días, de todo lorelacionado con tu entrenamiento.

Enfócate en recuperar

Muchas veces hemos resaltado los beneficiosque puede otorgarle la recuperación a tu metabolismo. De hecho, siempre larecomendamos dentro del plan de entrenamiento. Por lo general los ciclistassuelen manifestar algunas dolencias frecuentes propias de la actividad,especialmente a partir de ciertas edades.

Una buena forma de recuperar es aprovecharesos días libres de entrenamiento para que un especialista trate tus dolencias.Aunque sean producto de tu actividad física, no es sano que te acostumbres adichas dolencias. Ellos pueden recomendarte un plan de ejercicios que alivientu dolencia. Verdaderamente disfrutarías de unas vacaciones sin culpa si visitas un médico.

Practica otros deportes

Una buena alternativa a los entrenamientoshabituales puede ser probar otros deportes. Los deportistas profesionalessuelen aprovechar sus vacaciones para practicar otros deportes que lesdiviertan. Aprovecha para jugar un buen partido en compañía de tu familia o sala caminar mientras disfrutas del bonito paisaje.

No tengas miedo a salir de tu zona de conforten lo relacionado al deporte, pero siempre se precavido. Evita lesiones quepodrían extender sin necesidad tus días de parón. A la vuelta procura regresara tu rutina de manera paulatina, inicia suave hasta vayas recuperando lanormalidad. Veras que es posible salir de la rutina y vivir unas vacaciones sin culpa.

No corras durante tus vacaciones sin culpa

Todo ciclista debe evitar la idea equivocadade compensar la falta de bici con ponerse a correr durante las vacaciones.Muchos creen que hacerlo es la única opción para no pasar las vacacionespreocupados por perder el esfuerzo trabajado. Pero si no eres un ciclista queacostumbra a correr es probable que termines con una periostitis o unatendinitis.

Un ciclista que no suele correr no tiene ladensidad ósea desarrollada apropiadamente para hacerlo de un día para otro.Para correr sin enfrentar los riesgos de una lesión se debe trabajar lamusculatura para evitar una sobrecarga. De otro modo será poco probable quedisfrutes de unas vacaciones sin culpapues la pasaras en la hamaca adolorido.

En este caso se cumplirá lo que dice elrefrán: el remedio terminara siendo peor que la enfermedad. Así que mejorrelájate y disfruta del parón vacacional. Hay muchos ciclistas que buscanalternativas a su práctica habitual o, dicho de otra forma, practican elentrenamiento cruzado. Pero correr no es la única alternativa.

Nadar o practicar senderismo también puede serparte del entrenamiento cruzado. Estas dos actividades tienen menosprobabilidades de causarnos alguna lesión como si lo podría producir el corrersin preparación. Asegúrate de disfrutar de unas vacaciones sin culpa practicando alternativas de entrenamiento queno sean contraproducentes.

Parar para conseguir otro pico de forma

Hay quienes se dan un parón vacacional con laintención de alcanzar un segundo pico de forma. De cara a las competiciones oel final de temporada algunos ciclistas se someten a un retroceso de la forma.El objetivo que persiguen con este parón programado es darle un nuevo impulso asu metabolismo.

Este es un as bajo la manga impecable, pero sedebe llevar a cabo cuidadosamente. Recuerda siempre que una mala planificaciónen el cese de la actividad física puede llevarte a la perdida de adaptaciones.Asegúrate de disfrutar de unas vacacionessin culpa sin que implique la reversibilidad de tu progreso.

Una forma de lograrlo es descansando unperiodo no mayor a diez días, en ellos recuperaras los esfuerzos anteriores.Posteriormente se debe iniciar con un pequeño periodo de adaptación hasta pasara un periodo especifico que te lleve al segundo pico de forma. Iniciar elprimer día con un entrenamiento duro puede ser contraproducente.

El periodo de adaptación a modo general puede constar de 4 semanas. Puedes realizar arrancadas de 8 a 12 segundos seguidas de recuperación de 3min al 60-65%. Este ejercicio puedes realizarlo dos veces por semana. Superadas las 4 semanas puedes pasar el entrenamiento específico que seguías antes de tus vacaciones sin culpa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como disfrutar de unas vacaciones sin culpa ni remordimiento puedes visitar la categoría Entrenamiento.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir